Hay diversos tipos de licencias:
Me gustaría aplicar a mi blog la licencia Reconocimiento-No comercial-compartirIgual porque reconocen mi autoria sobre mi trabajo y si realizan derivaciones de aquel no puede ganar dinero con el trabajo que yo realice.
Redes Sociales
domingo, 12 de abril de 2015
sábado, 11 de abril de 2015
Las redes sociales en la educacion - Creative Commons
Los Creative Commons son licencias derecho de autor , que ofrece al autor de alguna obra una forma simple y estandarizada de otorgar el permiso al publico de utilizar la información de su trabajo de acuerdo con los parámetros y condiciones establecidas por su elección.
martes, 31 de marzo de 2015
Saludo
Bienvenidos a mi blog
espero que aquí puedan encontrar la información que están buscando y les sea
útil.
Introducción
Bueno aquí les voy
hablar sobre un tema que a todos nos puede interesar que son las redes sociales
como pueden influir en nuestra vida cotidiana y cuales son los peligros que
estas representan al no tener el cuidado debido con nuestra información
personal y de nuestros familiares.
¿Qué son las redes sociales?
Las
redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos.
Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la
red también son comunidades virtuales donde sus usuarios
interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o
intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite
conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite
centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y
administrado por sus usuarios mismo.
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm
http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm
¿En qué se han convertido las redes sociales?
Las
redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar
incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar
un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un
buscador.
Las redes
sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la
imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de
mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son
un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión.
El
viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil
conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño.
Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato.
¿Has escuchado hablar del uso masivo de las redes sociales?
El
uso masivo de las redes sociales se refiere al manejo excesivo y frecuente de
las redes sociales, con diferentes finalidades como hablar con amigos, conocer
gente nueva, compartir ideales, gustos, intereses etc. Así mismo quien hace uso
masivo de las redes suele manifestar mayor dependencia y sentirse mal humorado
cuando no tiene acceso a las redes.
Las redes sociales más frecuentadas son Twitter
y Facebook, y si bien es cierto estas permiten e impulsan tanto la
socialización como la comunicación con otras personas y así ampliar el círculo
social, también permite a los usuarios ser más críticos y conscientes de las
oportunidades existentes. Sin embargo, son pocas las personas que consideran
que el uso masivo, intensivo y continuo de las redes incluyen un peligro, ya
que en estas redes se publican intereses e información personal con
desconocidos, que no siempre tiene las mejores intenciones, y solo buscan
acercarse a usuarios de las redes sociales para hacerles daño, e igualmente
convertirse en dependiente del uso de estas redes.Hace 6 años se habla de las
redes sociales en Internet, estas toman cada vez más fuerza como medio para
comunicarse con amigos, medios de comunicación, marcas y personajes de la vida
pública.Según el estudio de consumo de información noticiosa realizado por la
BBC de Londres, el 57% de consumo de noticias se hace a través de
computadoras portátiles, tabletas y smartphones, mientras que un 42% se hace
por la televisión. A este porcentaje aportan las redes sociales, gracias a su
inmediatez y nuevas formas de interacción que ocupan un camino que la sociedad
y medios han trazado hacia una convergencia de medios.
https://quienerestraslared.wordpress.com/redes-sociales/redes-sociales/
http://mipensamientodigital.blogspot.com/2013/04/redes-sociales-como-medio-masivo-de_25.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)